|
el mayor parque
Oceanográfico de Europa y el segundo del mundo se encuentra en
la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia.
|
|
La velocidad
náutica se mide en nudos.
Antiguamente, se tiraban por la borda cabos llenos de nudos, separados por
espacios regulares, con un trozo de madera atado en un extremo. durante el
tiempo que tardaba en vaciarse un reloj de arena, un marinero recogía el
cabo mientras contaba el número de nudos que pasaba por sus manos.
Un nudo equivale a una milla/hora. 1 milla = 1852 metros.
|
|
La pelicula "Life
aquatic" (USA 2004, Wes Anderson) está dedicada a la memoria de
Jacques-Yves Cousteau.
|
|
El pasado 3 de septiembre (2004),
tras permanecer sumergido un total de
120 horas, 1
minuto y 25 segundos, el buceador Estadounidense
Jerry Hall,
ha logrado alcanzar un nuevo record de
permanencia subacuática buceando con escafandra autónoma,
batiendo su anterior plusmarca situada anteriormente en 71 horas 39
minutos y 40 segundos.
http://www.sportalsub.net/buceo/record_buceo.html
|
|
La mujer
flota mejor en el agua que el hombre, ya que, generalmente, sus
tejidos contienen mas grasa.
|
|
Una pila,
de las que usamos normalmente, puede contaminar
mas de 175.000 litros de agua.
¿Debemos hacer algo para parar esto! ¿No crees?
|
|
Existen 344
especies de tiburones.
El tiburón
ballena es el pez mas grande
que se conoce, puede llegar a medir hasta 15 metros y pesar alrededor de
18 toneladas. Presenta un azul oscuro en la parte superior y blanco en la
inferior, y es inofensivo para el ser humano.
El tiburón blanco es el
más peligroso de todos los tiburones.
Puede medir entre 3 y 7 metros. se alimenta de peces y focas pero también
pueden matar personas. Huelen muy fácilmente la sangre y reponen
constantemente sus dientes.
|
|
Karoline Dal Toe,
de Brasil, superó su propio record de 6:02 en
apnea estática en un sorprendente
6:13.<7p>
Martin Stepaneck, de la república
Checa, rompió el record mundial de apnea estática,
ostentado por Andy Le Sauce desde 1995, en 7:35. Martin llegó a unos
increíbles 8:06.
(Apnea estática es cuando se retiene la respiración en la superficie del agua
durante el mayor tiempo posible.)
|
|
El 3 de Noviembre del año 2001, Umberto
Pellizari hizo el "más difícil todavía" marcando un nuevo record
mundial de descenso en apnea con peso variable. La cifra es nada más y
nada menos 131 metros, que supera en 5
metros el anterior record marcado por su compatriota Gianlucca Genoni.
Para el descenso hasta la cota máxima Pellizari empleó 1 minuto y 6
segundos, tardando en total en su inmersión 2 minutos y 44 segundos.
|
|
Existen varias modalidades de competición
de buceo en apnea:
- Peso constante: El buceador desciende y asciende con la fuerza de sus aletas y con un lastre constante.
- Peso variable: El buceador desciende en un trineo, con hasta 35 Kg de lastre, por un cable y asciende por sus propios medios, utilizando sus aletas.
- Sin limites (No limits): El buceador desciende en un trineo, sin limite de lastre ( el limite lo marca la capacidad para compensar del propio pbuceador) y asciende utilizando un globo lleno de aire.
- Apnea libre: El apneista asciende y desciende sin aletas, por un cabo tenso hasta el fondo.
- Apnea dinámica: En la que se mide la distancia en horizontal recorrida por el buceador en apnea. Existen dos modalidades con o sin aletas.
- Apnea estática: En la que se mide el tiempo que el buceador es capaz de permanecer sumergido.
|
|
|
|
1998 fue declarado por la ONU el "Año de los Océanos" pero parece que no ha traido mejoras en la situación por la que atraviesan algunos de sus habitantes. Diariamente, seguimos vertiendo al mar millones
de toneladas de desechos de la más variada naturaleza y perseguimos
algunas de sus especies hasta llevarlas al borde de la extinción.
|
|
Jaques Mayol marcó su primer record mundial a la sorprendente edad de 54
años, consiguiendo descender hasta 105 metros de profundidad. Sus condiciones fisicas sorprendieron
desde el principio a los científicos al comprobar que en sus hazañas era
capaz de reducir su ritmo cardíaco
hasta las 20 pulsaciones.
Él fue el primero en bajar a más de 100 metros sin otra ayuda que su gran
capacidad pulmonar y sus técnicas de concentración.
Mayol hizo del buceo libre la filosofía de su vida, la cual inspiró la
película "El Gran Azul aunque esta no
fuera una biografía fidedigna.
El pasado día 22 de diciembre del 2001 puso fin a su vida tras dejar por
escrito su deseo de que sus cenizas sean esparcidas en el mar.
|
|
En 1983 Jacques Mayol fue objeto de
experimentaciones científicas para demostrar el fenómeno de la bradicardia (disminución de las
pulsaciones del corazón). El deportista tenía a la profundidad de 105
metros en apnea una frecuencia cardíaca de 20 pulsaciones por minuto,
mientras que en condiciones terrestres su frecuencia normal era de 70
pulsaciones por minuto.
La bradicardia actúa como mecanismo de
economización energética, al retardar el transporte y disminuir
el consumo de O2. Este fenómeno sólo se produce durante la
inmersión y no se da, por ejemplo, mientras realizamos apnea sin
sumergirnos en el agua.
|
|
En las llanuras de Mesopotamia se encontraron, varios
objetos decorados con perlas de ostras
marinas cuya fabricación ocurrió hace 4.500 años.
Alguien tuvo que bajar a recogerlas, y la única forma en aquellos tiempos
era buceando.
|
|
Siempre, en el buceo, calculamos el contenido de aire de una botella aplicando la ley de
Boyle y Mariotte. El producto de la presión por la capacidad de la botella (PxV)
nos da los litros que ocuparía el aire de la botella si se expandiese a 1
atm. y puede servir para darnos una idea de la cantidad de aire que
contiene.
Por ejemplo; una
botella de 15 litros a 200 atm. de presión decimos que tiene 3000 litros
de aire.
Pero, ¿sabias que para mayores presiones , esta formula
no es del todo correcta?
La masa de las
moléculas y la fuerza de atracción que tienen entre si (fuerzas de
cohesión) no permiten que un gas sea comprimido indefinidamente,
contribuyendo a la presión con un término negativo (Ecuación de Estado de
Van der Waals, que se define como una relación entre la presión, la
densidad y la temperatura de una sustancia.) por lo que, para grandes
presiones deberemos aplicar un coeficiente corrector, que para una botella
cargada a 300 atm. será de aprox. 1,1 con lo que una botella de 15 litros
a 300 atm. no contendrá 4500 litros sino 4500/1,1=4090 litros.
|
|
Todos sabemos que las barras de luz química que empleamos los
buceadores en las inmersiones nocturnas están compuestas por un tubo de
plástico flexible transparente que contiene una ampolla de vidrio. Lo que
quizá no sepamos, son los compuestos químicos que hay en el interior de
ambos recipientes.
Pues bien, dentro de la ampolla de vidrio hay una solución de peróxido de hidrógeno (agua
oxigenada H2O2), disuelta en un ester phthalico. En el exterior, es decir
en el tubo de plástico, hay una solución compuesta por un ester de oxalato
fenólico y un tinte fluorescente ( en las barras de luz amarillo-verdosas
el tinte es 9,10-bis(phenylethynyl)anthraceno ). Cuando se dobla el tubo
de plástico, la ampolla de vidrio se rompe y su contenido se mezcla con el
líquido exterior. Entonces, el H2O2 reacciona con el ester de oxalato
fenólico produciendo una transferencia de energía a las moléculas de
tinte. Así, las moléculas energizadas liberan esta energía en forma de luz
visible.
El proceso por el cual
la energía de una reacción química es liberada directamente en forma de
luz recibe el nombre de quimioluminiscencia.
|
|
El mareo en los barcos ("de los viajes" o "cinetosis") se produce por un
desajuste entre la información que envían los diferentes órganos que regulan el equilibrio
(la vista, el oído interno y los receptores de posición de los músculos
del cuello)
En el oido interno, en los canales semicirculares y en el vestibulo, hay unos "pelillos"
(similares a los del organo de Corti) que detectan los cambios de posición
de la cabeza. Cuando se produce un movimiento, estos "organos del
equilibrio" envian al cerebro señales comunicandolo. Tambien mediante la
vista y la musculatura recibe el cerebro señales de que se esta
produciendo un movimiento.
El problema se
produce cuando tanto los musculos, que deben trabajar para mantenernos
derechos, como el organo del equilibrio, en el oido interno, señalan
movimiento mientras que la vista NO lo hace, produciendo un
conflicto/desorden de señales en el cerebro .
Es por eso que, en caso de mareo, debemos fijar la mirada en algún punto
fuera del barco.
|
|
¿Sabias que el pionero del buceo fue uno de los buceadores mas mayores?
Jacques-Ives Cousteau, seguia buceando regular y habitualmente a la edad de 86 años (y
continúa buceando en la inmortalidad).
|
|
Sabías que
casi el 60% de las especies marinas son de
hábitos nocturnos. Es por eso
que muchos buceadores prefieren el buceo nocturno.
|
|
Durante la
2a
guerra mundial (1939-1945) los buceadores de la marina británica, ya
utilizaban "Nitroxrebreather", con los que alcanzaban una profundidad de
actuación de aprox. 30 metros. El uso de Nitrox fue uno de los secretos mejor
guardados de la marina británica.
|