INICIO - BUCEO - MANTENIMIENTO DEL EQUIPO
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS DEL EQUIPO
En esta sección pretendemos reumir consejos y recomendaciones apropiadas
para el cuidado de nuestro equipo de buceo.
Si conoces alguna que consideres interesante, comunicanosla.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Despues de cada inmersión, deberemos aclarar con abundante agua dulce, todos los componentes de nuestro equipo, para eliminar los restos de salitre y suciedad, pues acabarían por estropearlo.
- Pongalos a secar a la sombra y no los exponga al sol y altas temperaturas.
- Evitaremos los golpes y rozaduras.
- Realizar inspecciones periodicas, revisando todos los componentes del equipo.
- Una parte muy importante de nuestro euipo, son las Juntas Tóricas. Estas requerirán de unos cuidados especiales: Apliqueles grasa de silicona periodicamente.
- Corregir y reparar cualquier anomalía o desperfecto, por minimo que sea.
- Deberemos poder disponer de un buen surtido de piezas de repuesto.
ALETAS
- Aclararlas con agua dulce después de usarlas.
- Si las vas a dejar de pie, apoyadas en alguna pared, hazlo con la pala hacia arriba para evitar que se deformen.
- No las dejes expuestas al sol durante mucho tiempo.
- Si no las vas a utilizar durante un largo periodo de tiempo, conviene dejarlas con un poco de polvos de talco.
BOTELLAS
Es imprescindible llevar al dia las inspecciones necesarias y obligatorias.
Para realizar estas revisiones es conveniente ponerse en manos de personal especializado.
Nunca haga una inmersión con un material cuya fecha de revisión haya pasado.
- Ponga un especial cuidado en los grifos, un golpe podría producir un escape violento de aire.
- Nunca las deje al sol.
- Si no las va a utilizar durante un periodo de tiempo prolongado, guárdelas en posición
vertical y con algo de carga, nunca vacías.
- Para transportarlas:
- No lo haga con la botella a máxima presión: puede producirse un calentamiento que
sería peligroso.
- Transportelas en posición horizontal, poniendo especial cuidado en los grifos.
- Para evitar rayaduras y desperfectos, evite que rocen las botellas entre sí.
- Nunca deje los reguladorres colocados.
- A la hora de cargarlas:
- No rebase la presión de trabajo (presión máxima a la que se puede cargar la botella para utilizarla
debajo del agua, y que suele ser de 200 atm.)
- Para evitar el calentamiento producido por la compresión del aire, introduzca,
durante la carga, la botella en un recipiente con agua fría.
- Realice la carga de forma gradual.
CHALECO
Ademas de las
recomendaciones generales que deberemos tener en cuenta para el cuidado de cualquier parte de nuestro
equipo, es conveniente, en el cuidado del chaleco, prestarle atención a los siguientes puntos:
- Revisar, Limpiar y engrasar con grasa de silicona el inflador asi como los diferentes mecanismos.
- Guárdelo seco, a la sombra y ligeramente hinchado.
- Tenga cuidado de dejar los bolsillos vacios, ya que si cualquier elemento que permanezca en ellos largo tiempo puede dañarlo.
LINTERNA
- Aclararla con agua dulce después de cada inmersión.
- Lubricar las roscas y juntas con silicona de vez en cuando.
MÁSCARA
- No dejarla al sol durante periodos prolongados de tiempo: deterioraría la goma.
- Poner especial cuidado en no rallar los cristales. prestar atención en donde las dejamos.
- Aclararla con agua dulce después de cada uso.
- Protegerla de las deformaciones durante el transporte.
- Si no las vas a utilizar durante un largo periodo de tiempo, conviene dejarlas con un poco de polvos de talco.
REGULADOR
-
Aclararlo con agua dulce después de su uso, tomando la precaución de ponerle el tapón (de la conexión a la botella) para evitar que se
introduzca agua en el interior de la primera etapa.
- Guardalo a la sombra.
- Ponga especial cuidado en no doblar ni forzar los manguitos.
- No coja las botellas por el regulador.
- Hagalo revisar periodicamente, por personal cualificado.
En esta
páginapuedes encontrar un articulo interesante sobre su mantenimiento., y aqui otro.
En esta otra tienes el despiece de un buen número de
reguladores.
Aqui puedes ver una comparativa de varios reguladores.
TRAJE ISOTÉRMICO
- Lavarlo con agua dulce tras su utilización (el agua salada es enormemente corrosiva).
- Secarlo a la sombra, en un lugar ventilado.
- Si no lo va a utilizar durante un periódo relativamente largo de tiempo, guárdelo colgado de
una percha, para evitar la formación de pliegues.