Entre el "corralón" y el "tajo colorao", a poniente de cala cerrada, encontramos "la garita", conocido así por la existencia de un antiguo puesto de vigilancia y "Proyector antiaéreo para la defensa de las baterías de costa", en su día, dependiente de la bateria de Castillitos en la punta de Cabo Tiñoso. Actualmente abandonado y en avanzado estado de deterioro.
En un resguardo bajo dicho "proyector", y utilizando el fondeo existente, ya preparado para la embarcación, descenderemos por el cabo que nos lleva a 9 metros de profundidad, a un fondo de cascajo y piedras, rodeado de posidonia oceánica, casi siempre presente en las inmersiones de la zona, denotando una calidad excepcional de sus aguas.
Es desde aquí desde donde iniciaremos un recorrido por la zona, donde la luz solar y la claridad de sus aguas nos permiten disfrutar del fondo marino. Inmersión apta para todos los niveles, ya que al igual que la mayoría de las inmersiones en esta zona, se realiza sobre pared.
Al igual que en otros puntos de inmersión en la zona, gracias a sus aguas claras y bien oxigenadas, puesto que esta es una zona donde se encuentran dos masas de agua importantes, las de la bahía de Mazarrón y las de levante, podremos observar gran variedad de la fauna y flora típica mediterránea, así como disfrutar de un gran colorido proveniente de las concreciones calcáreas de la roca y de sus habitantes.
Practicamos la inmersión en la pared de levante, donde en forma de escalones, terrazas y formaciónes de bloques de piedra desprendidos del acantilado, podremos alcanzar los 29m. de profundidad, donde podemos encontrar una gran variedad de nudibranquios, así como brótolas, pulpos, morenas y congrios, cangrejos, anémonas, esponjas, pulpos, sargos, corvinas, barracudas, castañuelas, etc
Tras un recorrido por la zona, disfrutando de la claridad del agua, sombras, contraluces y tonalidades del paisaje, regresaremos al fondeo por donde realizaremos el ascenso a superficie.